Al término, de las actividades, los participantes serán capaces de aplicar técnicas de ergonomía y conocer los factores de riesgo ergonómico presentes en los lugares de trabajo y labores diarias, logrando evitar lesiones musculo esqueléticas; como también evitar las tensiones del día a día y por ende obtener mayores niveles de productividad y calidad de vida laboral. Mejorar la productividad y bienestar laboral.

    • Reducción del ausentismo laboral.
    • Mejoras en el rendimiento y productividad.
    • Mejoras en las relaciones de los grupos humanos
    • Descenso del estrés.